lunes, 5 de enero de 2015

Lucho Castillo y "Seremos Uno": Cueca con final feliz

Lucho Castillo, Yungay, Campeón Nacional de Cueca Categoría Adulto, Arica 
1997. Músico, compositor cuequero.
Foto: Domingo Fernández 
“Desde cabro que bailo cueca. Yo soy de Yungay, un pueblo con una tradición cuequera fuerte, sobre todo de cueca huasa, bien huasa. Cuando chico, jamás pensé en dedicarme a la música, menos en armar lotes para tocar. Siempre bailé.

En el ’97, fui a Arica, al Campeonato Nacional de Cueca, y con mi hermana ganamos en categoría adulto. Ahí conocí a dos personas importantes para mí. Fue allí donde conocí a Carlitos Martínez, quién sería mi compañero de Los Tricolores. En ese tiempo, tocaba con un grupo que a ratos se llamaba Los Pregoneros o Los Dueños del Barón; usaban uno de esos nombres. Y, también vi por primera vez al amor de mi vida: Karina. La vi, y si bien no la conocí en esa ocasión, me propuse conocerla la próxima vez.

Coincidió, en esa época también, que me empezó a picar el bicho por la música. Siempre participé en grupos folclóricos, bailando o incluso tocando la guitarra. Como dije antes, nunca se me ocurrió armar lotes o grabar. Pero, después de Arica, comencé a conocer otro lado de la cueca. Me llegaron discos de Altamar y de Los Afuerinos. También recibí un cassette de Los Chileneros; ellos me abrieron el mundo. Por el Sata Ponce (de Los Afuerinos), empecé a interesarme en el acordeón e intenté a escribir cuecas.  No recuerdo el nombre de la primera (*) que hice pero trataba del caso de una señora de las cercanías de Angol que se tiró a un canal por un desamor y, dice la leyenda, penaba y secuestraba a los hombres. Lo único que hice fue contar esa historia con mis propias palabras, pero en cueca.

Parte de la responsabilidad de ser campeón nacional de cueca es viajar por todo Chile. En el 98, nos tocó venir a la Municipalidad de Las Condes a la Regional. Yo sabía que Karina iba a estar y, pese a que había pasado un año, seguía con la idea de conocerla. En esa época vivía en Conce con mi hermana, donde estudiábamos nuestras carreras. Conocí a mi Negra y nos pusimos a pololear. A pesar de las distancias –yo en Conce y ella acá en Santiago- nos enamoramos y fue muy fuerte. Tanto, que me inspiró a escribir Seremos Uno. Es cierto eso de que las cuecas de amor de antaño que conocemos no tienen finales felices. Alguien sufre o termina odiando al otro por una traición. Pero esta cueca tiene un final feliz porque Karin y yo estamos casados y tenemos nuestra familia.

Yo ya le había presentado la cueca a Karina y en una de mis tantas visitas a Santiago, me junté con los cabros de Altamar que solían ensayar en la casa de Pepe (Fuentes) antes que fuera la Casa de la Cueca. Les comenté que había escrito esta cueca y me pidieron mostrarla porque estaban buscando canciones para su próximo disco. Cuando la canté, quedaron impresionados y me dijeron que la querían grabar; esto ocurrió en el '99. Nunca pensé que iba  a tener el impacto que hoy tiene. Me da gusto saber que hay grupos como Altamar y Maihuén, que tienen públicos distintos, tocándola. Esta cueca es una declaración de amor a mi señora y no tiene gracia tenerla escondida; la gracia está en gritarla a los cuatro vientos. También me da gusto saber que hay gente que empatiza  con la letra.

Tengo un compañero de pega que pertenece a un grupo de cueca e incluso viajó a Mendoza con su conjunto. Sabe de mi historia con los Tricolores, pero me comentó una vez que en ese viaje, les fue bien con una cueca que es su “caballito de batalla” que los argentinos pedían a gritos. Era Seremos Uno. No tenía idea que yo la había escrito. Qué bueno que la gente se identifica con ella. Qué bueno que esa cueca tiene vida propia.


Nunca la he grabado y no descarto hacerlo. Quizás sería bueno que se conociera mi interpretación de esa cueca con final feliz.”

(*) Posteriormente, se confirmó que la cueca se llamaba la "Solterona"

Seremos Uno

Cariño seremos uno 
Con amor de sangre ardiente (amor de mi alma) 
Seremos cual(*) bello eclipse 
Sol y luna avasallantes (*) (amor de mi alma) 

Negrita de mi vida 
Mi alma robaste 
Amarte hasta la muerte 
Jamás dejarte (amor de mi alma) 

Jamás dejarte, ay sí 
Eres aroma 
Que mi corazón siente 
Cuando te llora (amor de mi alma) 

Amarte hasta la muerte 
Será mi suerte

(*) En la versión de Altamar, en vez de "cual" usan "cuan" y en vez de "avasallantes" dicen "avasallante". Esta es la letra original de Luis Castillo.

2 comentarios:

  1. La letra es hermosa se nota que detras de ella existe un sentimiento enorme gigante maestro !!

    ResponderBorrar
  2. Para mi es la cueca mas hermosa y romantica que existe ya sea la cante Altamar o Maihuen es maravillosa

    ResponderBorrar